noviembre 10, 2009

No hay pasado (por akí)


Al despertar la insolación se disparará y rebotará devuelta tras un letrero luminoso diciendo chip pop en medio de la ciudad. Beberás una cerveza con sabor a lata, no serás tú, será el gusto de espera que ha conservado encerrada... al abrir sin pausa, querrá tragarte en cualquier sitio apuntando con siete dedos a lo ancho y largo de un cerebro borracho de imágenes sin pasado.
(25-04-04)

Evidencia cotidiana de la muerte en vida



La acidés se posa sobre la zona tridimencional de las actividades, se disuelve en las arterias neurotransmisoras de sujetos que en su habitualidad les molesta la luz del sol, no se detienen un instante en el día a mirar el cambio de nubes solubles, les carga la lluvia en su cara, detestan que un perro se les atraviese en el camino, evitan mirar al que pide una moneda en la calle, huyen de las conversaciones para fijar su mirada en alguna pantalla, se fatigan con un chicle de fruta, se ahogan con un jugo natural, quisieran colocar tapones en sus oídos cuando un niñ@ llora y muchos menos juegan con la pelota que cae en el patio de su casa, es más problematizarían la situación si se la piden, para no entregarla, ignorando los llamados y gritos de la niñez por querer crecer... el tránsito cotidiano de su comunicación se retuerce con pensamientos anfibiológicos, mecen una lengua prehistorica con muecas de amargos bostezos, sus códigos parecen patéticos con señales de no vida propia.

dibujar o escribir?


Así le llamó a sus palabras dibujadas... letras_ para no olvidar sus trazos en el cruce de expresiones de su maravillosa infancia 00...
Paula descifrando signos en el espacio dosmilseis.
(03-04-06)

Metamorfosis





Sin embrago, un día te mirarás al espejo y te darás cuenta que eres una mujer ¿?... que la niña se quedó escrita en una cartulina con dibujos de princesas y dragones deborando su corazón... soltarás las amarras que sostienen la razón ¿?... transarás con los mapas de pueblos imaginarios ¿? inyectarás las venas para atenuar el dolor de despertar ¿?... la caida llega subiendo al máximo el volumen del fondo... suele acompañarse con esferas distraidas en conversaciones al viento, cómplices se soplan ahora y en todo momento... quizás.
(16-03-05)

Crónica de caracol




¡Caracoles! ¡a dónde te encuentro!... Las escenas quedaron en una cubeta de hielo, congeladas antes de presionar pause, el play mostrará los tormentos que no se alcanzaron a rec_ordar... y bueno, te podría llevar en el bolso dibujado siempre y cuando no mojes mis manos y electrocutes la máquina que captura los instantes de escenas mutiladas.
(01-03-06)

Relato circular



Y sigue aquí, por la puerta que es pera ácida... en litio que calla la lengua y amasa glándulas deseando el modo más dulce de morir ¿esto es un deseo extraño? usted quiere mentir! cuando su sangre se seca es paralizado y eso comerá su mente, temo que se presenta un problema y tal vez el alba no podrá hacerle explotar... Quién tradujo el ritmo del viento, dio vueltas sin parar... hasta el amanecer girados en anillos de plutón... causa multiefecto combulsionado de abandono... en un mundo de marionetas esto es una vergüenza, nuevo principio más cercano otra vez, un poco más cerca al final...
(05-01-06)

agosto 21, 2009

Dichos p0pulares chilenos

-A otro perro con ese hueso.
-No sabís con la chichita que te estay curando.
-Le faltan chauchas p`al peso.
-Le faltan palos p`al puente.
-Andar mostrando la hilacha.
-Andar arrastrando el poncho.
-Rey muerto, rey puesto.
-Un clavo saca otro clavo.
-Está rayando la papa.
-Está peinando la muñeca.
-Se le arrancan las cabras p`al monte.
-Se le arrancan los enanitos p`al bosque.
-Mas vale llegar a tiempo que nunca ser invitado.
-Se me calló la teja.
-Anda a cantarle a tu abuela!
-Aunque la mona se vista de seda, mona queda.
-Yerba mala nunca muere.
-Que no te pasen gato por liebre.
-De tal palo tal astilla.
-Al que quiera celeste que le cueste.
-¡Ojo piojo!
-Esperando que salte la liebre.
-Como chancho en misa.
-Estoy que corto las huinchas.
-Embolinar la perdiz.-Dar aspirinas.
-El pago de chile.
-Te vieron la cara!!
-Meter el dedo al ojo.
-Quien se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.
-¿Si te he visto? No me acuerdo.
-Morir en la rueda.
-Curado de espanto.
-Ley pareja, no es dura.
-Tener malas pulgas.
-Andar pateando la perra.
-No nos veamos la suerte entre gitanos.
-En boca cerrada no entran moscas.
-Más lento que un bolero.
-Más triste que un tango.
-Más feo que la mentira.
-Más viejo que el hilo negro.
-Ojo al charqui!!
-Andate por la sombrita.
-Peor es mascar lauchas.
-Quedar como chaleco de mono.
-Como pollo en corral ajeno.
-Lo comido y lo bailado no me lo quita nadie.
-No todo lo que brilla es oro.
-No me pisen los callos!
-Me sacaste los choros del canasto.

Pero me quedo con ¡andar mostrando la hilacha!

sin piedad



Me tiro a una piscina
de arroz o de lentejas
(aumentadas ganas)
revolcándome hasta
abrir cada pedacito
de poros que se
creyesen
cerrados.

de vital importancia




una Atlante




Y sentir que se develan tus más puros secretos es sentirte desnuda al azar de un short amarillo estampado con primavera. Permitir el desnudo ante unas duchas colectivas tropezando una y otra vez con el mismo ácido lacto, quebrarse en puntas de pie, abandonar esa imagen de lo indómito, de lo imponderable ante los juicios escabrosos del más allá que están aquí, la brújula marcó este error en un mal sueño con juegos traviesos, juegos hundiéndose en la temible y espesa neblina. -.p0r todos esos lugares.-Cierta puerta, cierta esquina. Tengo la llave, salgamos corriendo sin recuerdos con los elefantes…Es que el tiempo es corto, largos los filtros claros, oscuros los matices después al anochecer la piel se enreda en el quehacer porque el tiempo se hace claro y oscuro…los filtros cortos y largos en los matices después.







voy y vuelvo

Antes de empezar me iré a bañar, sacar los humores embriagados, no
resisto una palabra.

agosto 20, 2009

Desnúdame situación

Me voy enamorando prontamente de todo mi alrededor, son las circunstancias naturales de la estadía que poco a poco dispone de mi, quedándome desnuda, impaciente, conmovida y sin palabras, sólo con las aprendidas a pronunciar una y mil veces, esas no se olvidan; esas se apegan a la confianza de hablar silenciosamente.
Me diluyo, creo y recreo la parte linda de mirar lo maravilloso, me disuelvo y me enamoro de la vida, como recién nacida, sin saber que la partida ya empieza. Me emociona la emoción… es la nariz, es la garganta, es la forma de respirar que distrae mis ojos y me devuelve lo bello, lo próximo, lo único que tengo y que tampoco sé que es, es algo que me invade, pero es único y lo tengo. A veces se pierde, a veces me olvido de lo que se pierde, que manera más olvidadiza de estar.
Recupero fragancias, esas me transportan, son los aromas los que me detienen en las estaciones del año, en las estaciones del metro y en todas las estaciones existentes. En los secretos de las palabras, cada melodía refugia esos aromas también, podría escribir sobre los estacionarios aromas o de las estaciones y sus delicados aromas, es lo mismo… no lo sé (que exquisito es no saber) lo importante es no olvidar las fragancias en cada estacionar.
Y me envuelve la noche iluminada, con una presencia desde el cielo junto a todas las luciérnagas a su alrededor, me conmueve su luz, tan íntima, distante y próxima a la vez, tan presente, consoladora, inspiradora, evocadora y alucinadora ¿tantas cosas son posibles? No son tantas, son las suficientes para pasar la noche en vela, estoy extasiada...
Voy muriendo. En unas horas cuando despierte todo estará bajo otro sol, otra luz, una algo más abrazadora, es algo más que cálida, pero no quiero pensar en eso ahora porque es noche, son otros los misterios, son otros los secretos, esta noche no necesito sombras, estas huyen hacia el cielo, lo veo desde aquí, se alejan conmigo sin mí. Esto es estupendo porque me quedo aquí; quieta embravecida, inquieta y desorbitada, enloquecida de vida, hambrienta de todo y de todos, muy brava e intoxicada.
Una vez los antibióticos me quitaron la fiebre, pero esta vez no, los delirios y las alucinaciones son exactas, son perfectas y necesarias. Me gusta pronunciar lo perfecto, es que así los delirios los hago míos, me hago parte de la locura y dibujo las extrañas formas deformadas. Vuelvo a levantar los ojos y de estos mudos hidratados leo las letras del teclado, me duelen los brazos, me recuerdan el cansancio de a veces, de cuando corro para todos lados sin destino y sin fin, del que pierdo el sonido, los sentidos, proveyendo a las distancias un lugar. Ahora mismo podría situar los trazos del camino, con una canción impregnada en mis oídos, es que no me canso de escuchar esa melodía tan perfecta, haciendome recordar que la perfección no es lo perfecto, sino que es una palabra rara-mente conceptualizada para agitar las ansiedades, las torpezas y los desastres emocionales, claro! abre grietas, rompe estruendosos agujeros, pero me quedo así perfectamente imperfecta.

(del silencio vinieron las corcheas, de estas un largo silencio de nuevo entre blancas y negras también).

[camino a ciegas]





Mejor ni leas porque perderás el tiempo, ese tiempo que es “valioso”, mejor despacha de una buena ¿ves? será un caminando a ciegas, desde siempre, desde hace algún tiempo, desde que se empieza a caminar desadvirtiendo que los caminos doblan por esquinas interrumpidas aflojando las veredas, las bermas y los espermas… se alargan para caminar en las orillas callejeras, imagina que si un pie pisa la avenida caerás a un río, que juego más jugado... caminar por la orilla de una vereda; llevará los pensamientos tal vez sin saber a dónde rebotarán porque se va a ciegas. Puede que se conserve el equilibrio entre balanceo de ciertos kilómetros cuando es mejor ir de frente, es en esta parte cuando los ojos tintinean disimulando a las pestañas que la lluvia empieza, en invierno las mariposas son crisálidas deshaciéndose entre las hierbas, mejor come de tu naranja (lucidez), tus dientes apretados no escaparán, la lengua tampoco, en sí; ahogada de saliva te pide que ¡abras la boca! para caer en el camino a ciegas, el que sin mirar vas leyendo.

útero




.Útero. de. .la. .ultraviolencia.
.en. .un. .coctel. .psicoactivo.
.levitando. .a. .su. .esplendor.
[autoridad cilíndrica galáctica]

[crónica de cartulina]



Son esas partes que podemos armar tantas veces elevadas al cuadrado o a la insistencia, son situaciones que nos causaran mil risas cuando hay que reir nomás, con toda la chispa, con todo el mate, con todo el brillo, con todo el cha, cha, chaaa de cada día___si alguna ves estamos más perdidas que todo lo que se pierde okupando los espacios__ nacerá la convicción de no desalojar el lugar correspondido porque la infancia crece, junto con todo. Ahora los zapatitos de charol son más que un calzado perfecto para soñar con calcetitas de vuelos (¡al aire!) elevadas con los cuentos que no completan la historia porque continúa con otros preludios hasta desaparecer la señal. Solemos olvidar extrañar, es que son extra-años de aparecer, reaparecer, reinventar y recrear la permanencia, a veces lejos y otras más cerca con las máximas equivocaciones posibles- adelante la equivocación- con toda la vocación de hacer las cosas imperfectas. Nunca la primavera fue más inquieta que el viento y el alma más despierta que un sueño, entre dormidas armaremos el puzzle, de cuando en cuando como dicten los pasos.

reciclado de mi literatura barata

//běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà en la binaria estadía de unas células recorriendo los circuitos insomnes běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà cuando se empieza adormecer, cuando empieza a sudar entre sueños, deteniendo los espacios detonantes de una colmena, formación en deformaciones instantáneas běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà es un recorrido dormido-despierta con el síndrome de habla impulsiva e involuntaria, es de pronunciaciones estelares běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà, et ces montagnes comme tu les déplaçais juste pour m'amuser como ebullición de un follage de cebras plateadas, de galopes olvidados, no hay despidos dorados běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà a orillas de un río salado, běifānghuà, guóyǔ, huáyǔ, běijīnghuà se hace audible...Arriba al cielo, los ojos se deformanno idiomatizan los pasosse transforman en la traducción//

agosto 19, 2009

Los re.

Re-tomar esto de escribir y publicar como re-acción a no guardar, no re-tener ni re-almacenar sino re-galar este corazón chiquitito que va a explotar.
Siempre me he complicado con "lo público" es una concección inevitable con el exponer(me) desnuda, sin filtros ni prejuicios, ¿a quién no le ha pasado? casi como una pregunta- respuesta aliviadora a esta sensación de despojo de la intimidad. Preferible quedarse guardada, como si no supiera expresar los torbellinos que me acechan, porque no es uno sino varios como una re-volución sin conectividad, pero ya no más... no más? cuestionable y presuntuosa actitud me surge, re-valorable forma ante ese silencio que re-tumba.

re-abrir
re-vivir
re-armar
tantos re... que re-nuevan al respirar.

agosto 18, 2009

Sublimes palabras


El vacio me soporta, me llena, me posee, me inspira.un-re-vuelco-a-los-sesos, un-re-ceso-a-los-vuelcos. Los vacios con sus excesos y los sesos en sus vacios se retuercen en la inspiradora manía de mis ansiedades, siempre un lugar para ellas las reinas de la pachanga enfermiza.concierto neurótico. tan desde lo profundo de ellas. osea de mi, tal vez de ellas. donde se extigue la voz, sin parar la rumba clavada en el corazón.Hoy no olvidé la contraseña, y dije oh! abrí esto sin torpeza cognitiva, la memoria falla, a veces. a veces? jamás. el olvido? lo olvidé.al mismo tiempo se me viene a la memoria Super Taldo, el Superheroe de las palabras, nació como quien dice para recuperar las sílabas en el mundo de los poetas nerviosos, lo magnífico era que le encantaba escribir...papel que encontraba lo llenaba de escritura.lo que se le venia a la mente(picoconchetumare).se levienealamente.sele vino ala mente.lo escribió. Declaró que seguía el evangelio,¿eminente milagro a su recuperación?. A sus 50 años rehabilitado de sus tics y vocabulario generoso, se enfrentó a la tvmanía con toda la pachorra de un superheroe para demandar dignididad de tanto vid!o e imagen suelta que lo agarra pa´la palanca. mis respetos para él. el padre de la poesía táldica."En el cielo hay estrellas y yo digo que tú eres bella" "En mi casa hay arbustos y yo quiero a la iris bustos"(Super Taldo).

Me gusta seguirla, super animal; entrar por el aire con la nariz resfriada, con imágenes continuas, a lo más choriza de ida y vuelta con monociclo de organelos, mitocondrias, centríolos, entre otros personajes celulares de mensajes sublimes, como el de bombas de sodio potasio, de ser así porque no quedarse en una de electrodos en-vuelta remasterizada.
MONOPARLANTE


Los grillos son los insectos más rockstar del planeta, sus conciertos a campo abierto atraen a las luciernagas, a los palotes, saltamontes, abejas (las cesantes)mariquitas, cigarras (esas llevan el tabaco), a las huachas pelás, a los moscardones y a los infaltables zancudos, ellos cada noche celebran a San Cudolais y cuando se pican unos con otros calabaza, calabaza cada uno para su caZa.
.shshshu.
.en aeme recuerdo contraseñas para entrar.
.que silencio hay.
A veces me voy, me pierdo, me fundo en un profético silencio que me dibuja sorda con sus gritos. A esta hora, en aeme cuando son las trescon50ysieteminutos me quedo en silencio, envuelta en más de una conversación hasta quedarme dormida. Las ansiedades me hablan, en el lugar que estén me distraen con las imágenes y sus zonas en el cuerpo. El silencio se apodera de cada palabras, de mi, en esta madrugada como una insomne en rebanadas.

oh!

(cuando vomito)

De cuando en cuando las molestias me hacen vomitar
respiro en un ala de paloma con olor a techo encerrado entre vigas
pasado a madero flotante y erosionado...igual me da lo mismo hasta un cierto punto porque no es así, es sólo en momentos de quejas en un cruce sin forma.
.hoy el invierno me cala los huesos, yo calo al viento con mis alas. también con mis pies porque me pongo de espalda y los subo, o cómo sea, pero me impregno con ellos al cielo.
Ha resultado un parto la perforación de craneos, las armas asfixiadas y la brújula entre los pacos con un destino vigilado. Nada más agobiante que una ciudad marchante enbanderada entre bates y gases que nos son precisamente expandidos por el ano, sino como ano dejan ahogados respirando. Algo más ha quedado en el engaño, algo más movió el poder de los limones en la malla que vendía don Lucho en la moneda con los huérfanos (¿se juntan esas calles?). Don Lucho, en griego y en español sacó los ácidos por el impulso, por los anos, por los pacos. Ventiló a la ciudad de los kilos de pescadas vendidas... ventilemosla de plabras para comernos los limones...¡a mi no me gusta esa onda...córtenla!.
Ya vírate. que el noticiero sigue como el ano.
¡vendo mis limones, a gamba y a cien casero bélico!
Haber si algún día encuentro las palabras perdidas... con ojos chinos para volver a empezar en la seducción del abandono, la inestable forma de vacilar los sentidos, con mirada fija en detalles. Cada vez que garabatees con tus pasos congelados nos quedaremos corriendo en la nieve de una ciudad sin nevada; envueltos de smog químico acrílico quemándonos, antes de apagarlo los niños te saludarán, tú sonreirás, te dirán nunca nos vamos y siempre te vemos, es que la televisión te toma y no te tomas las palabras que dejamos sobre la mesa con píldoras de contraseña.

mayo 19, 2006




Le crece la muela del juicio
llamo a un abogado
que apele a su crecimiento
su derecho a crecer
y a triturar como
la máquina...
que muele_














A qué te suena el misterio de la saliva, cada vez que abras la boca la podrías oir si tu oído tiene destino... no me debores cuando la abras, las sillas se posan sobre mi trasero dejandome caer en free o destino de lagunas mentales, soporto en la inquietud, la resistencia no la pongo en la mesa menos en los barrotes de la carcel, pasillo 20; si fueras un numero, estarías innamovible de aquí a un plazo calendarizado colgado en la pared.
A qué te suena el sonido... el misterio... la saliva... la junto en la bañera de juegos innatos.
A qué te suena... cuando masticas las uñas...

A ___QUÉ___ NOS___ SUENA

mayo 16, 2006

El bazar te contiene
te buscas en el intento
lo encuentras en el ausente
y enfermo dato de la nostalgia
abandono de lo inmóvil persistente
Cierra los ojos, palpa los
latidos de la ciudad
sin razón desnuda
imprudente
atraviesa la avenida con espasmos en las rodillas

Sucesión de segundos absolutos, ecuación de fuerza-gravedad, esa no existe, la inventaste en la evaporación de un merengue bipolar... sustancia cerebral aniquilando mielina frontal.



Hoy desperté de media luna, a la una y con dudas, tal vez era sueño, sino era realidad... despiadada manera de despertar. Aperecias en espejismos inconclusos que no alcanzaba a dislumbrar si era tu sombra o mi ingenuidad... le hable a los pies ¡a caminar! descuidando las sandias de pepas alucinógenas, ajenas al sabor. No veo el color, sólo el dolor de un puente que atraviesa hasta los dientes de nervios y tensión... adios, ya vuelve... hasta pronto en nuestros oidos, abandonemos el tímpano de navegación, no me oyes? dame tu droga.


En cápsula cristal atraviesa las venas


junta los globulos de colores
flotemos al viento
en un toque







aerostático pinchando
http://www.myspace.com/bleuereve

Archivo del Blog